Homepage » Humanidades » Historia » Circulaciones mudejáres y moriscas: redes de contacto y represencaciones

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Circulaciones mudejáres y moriscas: redes de contacto y represencaciones
  • 42,01 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 395
  • Format: 24x17 cm
  • Edition Date: 2018
  • Edition: 1
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo - Con solapas.
  • Editorial: CSIC 2
  • Circulaciones mudejáres y moriscas: redes de contacto y represencaciones

  • 9788400104030
  • Authors: Ana Echevarría Arsuaga, Yolanda Moreno Moreno, Alice Kadri

  • Los mudéjares y moriscos que habitaron en la península ibérica no formaban un grupo unificado e inamovible. Más bien sucedía lo contrario: circulaban, mantenían intensos vínculos entre ellos y con sus correligionarios del Mediterráneo, propiciando intercambios culturales, de bienes y productos, así como mano de obra. Mientras, los cristianos asistían a estos desplazamientos, los permitían en ocasiones, los sancionaban con salvoconductos o documentos notariales y los reflejaban en sus obras literarias. Y así es como vemos que las autoridades cristianas, incluso en tiempos de guerra, aprobaban medidas dirigidas a la protección del comercio y de la libre circulación de mudéjares y moriscos, garantizando el abastecimiento que los mercaderes cristianos no podían asegurar por encontrarse muchos de ellos combatiendo o pertrechando a las tropas. De forma puntual o permanente, la movilidad, que llegó a afectar incluso a núcleos familiares completos, ha quedado registrada asimismo en textos producidos por ellos u otros musulmanes, motivada también por otras causas además de las económicas, amén de la legislación encaminada a forzar los desplazamientos masivos de estas comunidades, esgrimidas por los especialistas que han participado en este estudio. Estos se refieren a la peregrinación a La Meca, a los matrimonios en comunidades de diversas ciudades, etc. Este volumen cuenta con una mezcla de especialistas consagrados y jóvenes investigadores procedentes de disciplinas variadas (historiadores, arqueólogos, filólogos especialistas en árabe, romance y aljamiado), lo que permite conjugar erudición sólida y renovación de las perspectivas desde una metodología pluridisciplinar, capaz de definir tanto las modalidades de esas circulaciones como los contornos de las redes de contacto y la parte real e imaginada de sus representaciones.
  • 42,01 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

The book belongs to the following catalogs