Homepage » Literatura Y Estudios Literarios » Literatura: Historia Y Crítica » Estudios Literarios: Obras De Teatro Y Dramaturgos » Familia y exilio en la dramaturgia de la Gran Cuba: una perspectiva dramatológica

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Familia y exilio en la dramaturgia de la Gran Cuba: una perspectiva dramatológica
  • 30,79 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 326
  • Format: 24x17 cm
  • Edition Date: 2018
  • Edition: 1
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo - Con solapas.
  • Editorial: CSIC 2
  • Familia y exilio en la dramaturgia de la Gran Cuba: una perspectiva dramatológica

  • 9788400104405
  • Author: Abel González Melo

  • El presente libro analiza los vínculos entre familia y exilio en la dramaturgia de la Gran Cuba, entendida como la generada tanto dentro como fuera de la isla, desde el triunfo de la Revolución en 1959 hasta la actualidad. Con base en el método dramatológico, que permite entender esta creación como un sistema, la evolución se observa a través de seis relevantes obras: "Los siete contra Tebas" de Antón Arrufat, "El súper" de Iván Acosta, "Sanguivin en Union City" de Manuel Martín Jr., "Nadie se va del todo" de Pedro R. Monge Rafuls, "Cartas de Cuba" de María Irene Fornés y "Retratos" de Lilian Susel Zaldívar de los Reyes. El minucioso análisis de cada texto se acompaña de una revisión de las circunstancias de publicación y estreno, con énfasis en los enfoques de la crítica y el mapa histórico, político y cultural. El estudio se detiene en las tendencias y disidencias estructurales, toda vez que la forma en que la fábula se quiebra y diverge en diferentes líneas de acción ilustra el fenómeno de ruptura del eje individuo-familia-sociedad: esa fractura atraviesa y determina el tratamiento dramático de la escritura, el tiempo, el espacio y los personajes. La relación dentro-fuera, el vector temporal pasado-presente-futuro, así como la tematización y la dramatización de la familia cubana desgarrada por el exilio, ocupan el centro del debate.
  • 30,79 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

Other books in the subject Estudios Literarios: Obras De Teatro Y Dramaturgos: