Homepage » Prevención De Riesgos Laborales » Derecho » Leyes De Jurisdicción Especial » Derecho Del Trabajo » El tratamiento jurídico de la siniestralidad laboral

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage El tratamiento jurídico de la siniestralidad laboral
  • 49,02 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 240
  • Format: 24x17 cm
  • Edition Date: 2014
  • Edition: 30122014
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Weight: 0,62 kg.
  • Editorial: CINCA
  • El tratamiento jurídico de la siniestralidad laboral

    Un análisis tipológico

  • 9788415305781
  • Author: Francisco Lozano Lares

  • La usual consideración de la siniestralidad laboral como una constante socio-histórica, aun partiendo de algo tan obvio como la inherente peligrosidad del sistema de producción del capitalismo occidental contemporáneo, da por hecho cosas que pueden ser discutibles, como la atemporal existencia del trabajo de corte utilitarista que ha acabado imponiéndose o la imposibilidad de contar con relaciones laborales exentas de riesgo. Bien mirado, el hecho de que nuestro actual sistema de producción genere riesgos laborales de forma natural no debería implicar automáticamente que la siniestralidad laboral sea inevitable en sí misma, puesto que de ser posible la implementación de otro tipo de aplicaciones de la energía laboral menos lesivas, estaríamos elevando a categoría universal lo que, en principio, podría no ser más que una nota particular del modelo de producción post-industrial. Y dado que es posible concebir otras formas de interacción con el entorno, otras formas de trabajo, en suma, que resulten poco o nada peligrosas e insalubres, la investigación efectuada en esta obra realiza una indagación sobre el origen y la etiología de la siniestralidad laboral sin partir de razonamientos acríticos y analizando en profundidad las diferentes fórmulas de actuación técnico-jurídica que a lo largo del tiempo se han venido elaborando para intentar combatir dicho fenómeno. Sobre esas bases epistemológicas se identifican unos modelos teóricos de tratamiento jurídico de la siniestralidad laboral que, como los tipos ideales de Weber, están llamados a servir de herramientas analíticas con las que diseccionar y catalogar los actuales sistemas de prevención de riesgos laborales. La utilidad práctica de esos arquetipos radica, por tanto, en el hecho de contar con unos parámetros técnicos de referencia que permitan determinar el tipo de sistema de seguridad y salud laboral implantado en cada momento y lugar por su equiparación con alguno de los modelos teóricos identificados.
  • 49,02 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

The book belongs to the following catalogs