Homepage » Historia Regional Y Nacional » Historia De América » Humanidades » Historia » Historia: Teoría Y Métodos » Historiografía » El estudio de las luchas revolucionarias en América Latina (1959-1996)

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage El estudio de las luchas revolucionarias en América Latina (1959-1996)
  • 47,01 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 280
  • Edition Date: 2014
  • Edition: 30092014
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Weight: 0,98 kg.
  • El estudio de las luchas revolucionarias en América Latina (1959-1996)

    estado de la cuestión

  • 9788416183074
  • Authors: Varios Autores, Eduardo Rey Tristán, Martín López ávalos, Verónica Oikión Solano

  • El estudio de las luchas revolucionarias en América Latina (1959-1996). Estado de la cuestión es una obra colectiva de balance historiográfico que muestra y examina las publicaciones analíticas y de carácter testimonial sobre organizaciones, grupos y movimientos revolucionarios de la llamada Nueva Izquierda, surgidos a partir de la pauta referencial del triunfo de la Revolución Cubana en distintos ámbitos nacionales latinoamericanos, así como bajo la perspectiva de coordinación trasnacional. El ciclo de la oleada revolucionaria que atiende el libro cierra en 1996 con los Acuerdos de Paz en Guatemala.El objetivo primordial que persigue esta obra es presentar un estado de la cuestión sobre las luchas de la izquierda revolucionaria, que analiza, para un conjunto de países, las condiciones de las investigaciones y las indagaciones producidas desde la disciplina histórica y las ciencias sociales, mostrando las tendencias y los tipos de estudio con sus respectivos encuadres teóricos -al señalar escuelas de pensamiento predominantes-, así como metodológicos, temáticos e ideológicos. Las reseñas, los recuentos y los análisis formulados a través de las páginas del libro, también muestran las asimetrías, las carencias y los vacíos historiográficos para cada caso en particular. Además, cada uno de los capítulos -con sus propias singularidades nacionales- señala y ubica periodos historiográficos. Subraya los contenidos de su historiografía local y nacional para exhibir sus aportes relevantes en forma global y específica, colocándolos en su propio contexto. Pasa revista y somete a debate las ideas y las nociones producidas con un sentido sumatorio y exploratorio de balance -tanto cuantitativa como cualitativamente- para orientar en prospectiva novedosas líneas de investigación con la idea de avanzar y consolidar de manera consistente los estudios acerca de las contiendas revolucionarias en América Latina.El estudio de las luchas revolucionarias en América latina (1959-1996). Estado de la cuestión expresa colectivamente la representación historiográfica multidimensional del pasado de lucha de las organizaciones armadas, colocándolas en su centralidad, su protagonismo y su acción revolucionaria ante la repetida cancelación de vías de acceso al ejercicio político público dentro de los marcos institucionales del periodo.
  • 47,01 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available