Homepage » Literatura Y Estudios Literarios » Literatura: Historia Y Crítica » Historia de la literatura española II

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Historia de la literatura española II
  • 70,02 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 232
  • Format: 4x16,4x23,39 cm
  • Edition: 17032011
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa Dura.
  • Weight: 1,02059 kg.
  • Editorial: GREDOS
  • Historia de la literatura española II

  • 9788424919474
  • Authors: ángel Del Río, Angel Del Rio Mateos

  • En el segundo tomo de su Historia de la literatura española, Ángel del Río revisa el agotamiento creador del siglo XVIII. Tras muchas centurias de brillo, una España ensimismada en su aislamiento incuba los fermentos de libertad que conducirán a las grandes convulsiones modernas. Es la época de los neoclásicos, de los reformadores y de los fabulistas. Se prepara la atmósfera renovadora del romanticismo (Larra, Espronceda, Zorrilla y Bécquer). Mientras la sociedad se desgarra en luchas intestinas y una revolución inconclusa sacude sus cimientos, el siglo XIX asiste al desarrollo del realismo narrativo con sus cumbres en Galdós y Clarín. El desastre colonial alumbra la gran generación del 98, que el autor simboliza en la figura polifacética de Unamuno. Los grandes poetas de la generación del 27, ya en este siglo, se enfrentan a la tragedia bélica. Dos amplios apéndices pasan revista a las creaciones de las letras gallegas y catalanas, cerrando este completo panorama de ocho siglos de creación literaria en la península. Ángel del Río (Soria, 1901 - Nueva York, 1962) tuvo como profesor a Antonio Machado. Preocupado por recrear en sus discípulos la dimensión humanista de la cultura, integró la "España peregrina" y, a partir de 1941, prosiguió su docencia en Estados Unidos. Enseñó en las universidades de Nueva York y Columbia y dirigió la Revista Hispánica Moderna. Escribió ensayos sobre Cervantes, Lope de Vega, Jovellanos, Galdós, Unamuno, García Lorca y Salinas. Su Historia de la literatura española, publicada por primera vez en 1948, en Estados Unidos, y desde entonces constantemente reeditadas, es una de las creaciones más originales de este gran testigo de la cultura hispánica en el mundo anglosajón.
  • 70,02 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

The book belongs to the following catalogs

Other books in the subject Literatura: Historia Y Crítica: