Homepage » Humanidades » Filosofía » Historia De La Filosofía Occidental » Filosofía Occidental: C. 1600-C. 1900 » Historia de la filosofía en el México Colonial

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Historia de la filosofía en el México Colonial
  • 33,52 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 216
  • Format: 21,6x1x14,10 cm
  • Edition Date: 1997
  • Edition: 10011997
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo - Con solapas.
  • Weight: 0,41 kg.
  • Historia de la filosofía en el México Colonial

  • 9788425419980
  • Author: Mauricio Beuchot

  • La presente obra ofrece la primera historia completa de toda la filosofía novohispana desde 1521 hasta 1821. Se trata de una visión unitaria y completa de toda la filosofía de la época colonial de México, única en su género y con muchas aportaciones valiosas y originales, con método y bases de verdadera investigación histórico-filosófica.;Se abre el libro con una hermenéutica de la historia de la filosofía novohispana en la cual el autor, siguiendo las orientaciones más modernas, comprende e interpreta la historia de las ideas en México a partir de sus verdaderos comienzos: desde la polémica entablada por Agustín Rivera y Agustín de la Rosa sobre la validez o no de la acción de España en la enseñanza de la filosofía y de la ciencia en la Nueva España.;En su conjunto la obra, estructurada cronológicamente, estudia las actividades y manifestaciones filosóficas de las órdenes religiosas en los tres siglos clásicos, estableciendo una división entre humanistas y escolásticos. Entre los humanistas, destacan fray Juan de Sumárraga, fray Bartolomé de Las Casas, Vasco de Quiroga y Francisco Hernández. En la exposición de los escolásticos, y atendiendo a las diversas órdenes, traza un resumen de las obras principales de los autores más destacados: Diego Valdés, Alonso de la Vera Cruz, Pedro de Hortigosa, Antonio Rubio y Antonio Arias, así como sor Juana Inés de la Cruz.
  • 33,52 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

Other books in the subject Filosofía Occidental: C. 1600-C. 1900: