Homepage » Derecho » Teoría General Del Derecho » Historia Del Derecho » La gobernación de la Monarquía de España. Consejos, Juntas y Secretarios de la Administración de Corte (1556-1700)

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage La gobernación de la Monarquía de España. Consejos, Juntas y Secretarios de la Administración de Corte (1556-1700)
  • 64,28 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 604
  • Format: 4,2x18,7x25,20 cm
  • Edition Date: 2015
  • Edition: 1
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa dura - Con sobrecubierta impresa.
  • Weight: 1,37 kg.
  • Editorial: CEN. EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES
  • La gobernación de la Monarquía de España. Consejos, Juntas y Secretarios de la Administración de Corte (1556-1700)

  • 9788434022669
  • Authors: Feliciano Barrios Pintado, 0000 0000 5951 3004

  • Esta obra de Feliciano Barrios, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Castilla-La Mancha y reconocido especialista en la materia que nos ocupa, se adentra en el estudio de la monarquía hispánica bajo los Austrias desde su doble condición de Imperio universal y católico. Como pieza central de tan vasto aparato y titular de una corona extendida sobre dos mundos, el rey es analizado en su simbología diversa: armas reales, insigne Orden del Toisón de Oro, sello real y firma regia. Pero la figura de monarca se convierte, a su vez, en un poderoso imán que genera un espacio para su desenvolvimiento, una corte y un sistema de gobierno. El espacio es Madrid, el Real Alcázar y otros sitios reales como el Buen Retiro, de los que el autor efectúa una sugerente evocación como puntos de encuentro de pleiteantes, grandes, secretarios y consejeros. La corte aparece marcada en la monarquía universal por un complejo entramado de precedencias, procesiones, bodas, bautismos y exequias reales, donde tanto los acontecimientos sacros como profanos son la excusa para mostrar un boato reflejo del poder de esa monarquía. Finalmente, el autor afronta el análisis del sistema de gobierno polisinodial, desde una perspectiva general con el estudio de los conflictos competenciales entre los Consejos de los diferentes reinos e instituciones y de los mecanismos regios de control, pasándose a continuación a tratar el significado y posición de cada uno de ellos, de sus principios, reglas y ritos para la emisión de las consultas. La obra se cierra con la exposición del papel desempeñado por las diferentes categorías de secretarios de corte. Todo lo anterior lo acompaña el autor con un bello repertorio de ilustraciones que ayudan al lector a situarse en el ambiente de la época y a comprender mejor las aspiraciones de una monarquía que, en una lucha sin tregua por mantener sus ideales frente a unos acontecimientos exteriores que la sobrepasaron, encontró su grandeza y el motivo de su declinar.
  • 64,28 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available