We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage NO-DO. El tiempo y la memoria
  • 52,08 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 250
  • Edition: 23102006
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa Dura.
  • Weight: 1,24 kg.
  • NO-DO. El tiempo y la memoria

  • 9788437623290
  • Authors: Vicente Sánchez-Biosca, Rafael R Tranche

  • El Noticiario Cinematográfico Español, popularmente conocido como NO-DO, vio las pantallas cinematográficas por vez primera en enero de 1943. Creado como instrumento audiovisual del nuevo Estado, gozó durante décadas del privilegio de su exclusividad y su proyección fue obligatoria en todos los cines de España. A pesar de los numerosos cambios que experimentó la sociedad española, el Noticiario permanece hasta bien entrada la democracia, en 1981. Pero NO-DO no fue sólo un instrumento de propaganda política. Su condición de noticiario cinematográfico hace de él un dispositivo informativo, bien que sesgado, de entretenimiento y de variedades que acompañaba puntualmente los programas de las salas de proyección. A través del conjunto de su producción (Noticiario, revista semanal titulada «Imágenes» y documentales), NO-DO constituye el arsenal audiovisual más importante, y hasta la fecha inexplorado, para documentar la vida del franquismo, al menos hasta la llegada de la televisión, con la que comparte protagonismo desde finales de los años cincuenta. «NO-DO. El tiempo y la memoria» es el resultado de una investigación que durante ocho años han llevado a cabo Rafael R. Tranche (Universidad Complutense) y Vicente Sánchez-Biosca (Universidad de Valencia) con el objetivo de establecer las condiciones políticas, ideológicas y jurídicas que llevaron a la creación del organismo, ubicándolo en cada momento en un lugar estratégico de la administración y asignándole tareas de información, propaganda y entretenimiento a lo largo de casi cuatro décadas. Igualmente, el libro plantea un análisis minucioso de la elección y construcción de las noticias, su disposición en el seno del Noticiario, su estilo de lenguaje y la representatividad de sus imágenes respecto a la sociedad española de su tiempo.
  • 52,08 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

The book belongs to the following catalogs

Other books in the subject Teoría Y Crítica Cinematográficas: