Homepage » Derecho » Leyes De Jurisdicción Especial » Derecho Constitucional Y Administrativo » Derechos Fundamentales Y Libertades Públicas » Los derechos como principios objetivos en los Estados compuestos.

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Los derechos como principios objetivos en los Estados compuestos.
  • 50,34 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 210
  • Edition: 23022010
  • Language: Castellano.
  • Weight: 0,34 kg.
  • Los derechos como principios objetivos en los Estados compuestos.

  • 9788476988985
  • Authors: Varios Autores, Juan Carlos Gavara De Cara

  • La regulación de derechos de los ciudadanos en los actos normativos reguladores de los entes descentralizados (Constituciones o Estatutos) en los Estados compuestos es un elemento que ha sido objeto de múltiples reflexiones, pero se trata de una constante conectada al sistema de distribución de competencias. La finalidad del trabajo ha sido realizar un estudio de dichos derechos en unión de los distintos títulos competenciales que les sirven de soporte para su articulación en dichos actos normativos creadores y reguladores de los entes descentralizados a partir de tres sistemas distintos (España. Italia y R. F. de Alemania), es decir, centrando el estudio en los distintos ámbitos materiales que regulan dichos derechos y sus interrelaciones con las competencias que pertenecen y ejercen dichos entes. En este sentido, la idea central que se ha utilizado, ha sido tratar de determinar que los derechos denominados estatutarios, regionales o incluso los de los Länder no son concebidos en un sentido subjetivo, sino;que su dependencia de unas reglas competenciales ocasiona que exclusivamente puedan analizarse como principios objetivos, requiriendo en todo caso un despliegue normativo y una implementación por los poderes constituidos para que efectivamente puedan considerarse plenamente derechos subjetivos.;Relación de autores;Juan Carlos Gavara de Cara (Ed.);Marcel Mateu Vilaseca;Francesc Vallès Vives;Antoni Roig Batalla;Lucio Pegoraro;Sabrina Ragone;Giorgia Pavani;Gabriel Doménech Pascual;Josep Maria Castellá Andreu;Índice;Los derechos estatutarios en el sistema constitucional español;caracterización y consecuencias.;Juan Carlos Gavara de Cara, Marcel Mateu Vilaseca y Francesc Vallès Vives;La implementación y desarrollo normativo y jurisprudencial;de los derechos en los sistemas autonómicos.;Juan Carlos Gavara de Cara y Antoni Roig Batalla;Los derechos regionales en el sistema constitucional italiano;con especial referencia a su regulación estatutaria.;Lucio Pegoraro y Sabrina Ragone;La implementación y desarrollo normativo y jurisprudencial;de los derechos en el sistema regional italiano.;Lucio Pegoraro y Giorgia Pavani;Los derechos fundamentales en las Constituciones de los;Länder.;Juan Carlos Gavara de Cara;El desarrollo jurisprudencial de los derechos fundamentales;contenidos en las Constituciones de los Länder alemanes;Gabriel Doménech Pascual;Constituciones estatales y declaraciones de derechos en el;federalismo norteamericano;Josep M. Castellá Andreu;Conclusiones: los derechos como principios objetivos en;los Estados compuestos
  • 50,34 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

Other books in the subject Derechos Fundamentales Y Libertades Públicas: