Homepage » Literatura Y Estudios Literarios » Literatura: Historia Y Crítica » Cuba en su imagen: historia e identidad en la literatura cubana

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Cuba en su imagen: historia e identidad en la literatura cubana
  • 24,75 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 195
  • Format: 20x14 cm
  • Edition: 01012002
  • Language: Castellano.
  • Weight: 0,32 kg.
  • Editorial: VERBUM
  • Cuba en su imagen: historia e identidad en la literatura cubana

  • 9788479622121
  • Author: Adriana Méndez Rodenas

  • Este libro se propone reconstruir por la vía literaria una identidad perdida, deslavada por el tiempo y la distancia, y recobrada tras las huellas de una memoria cultural. A lo largo de estudios puntuales de la literatura cubana del siglo XIX -la condesa de Merlin, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Cirilo Villaverde- y de incursiones en autores del siglo xx -Miguel de Carrión, Fernando Ortiz, Alejo Carpentier, Reinaldo Arenas, Miguel Barnet, Edmundo Desnoes, Severo Sarduy, entre otros- la autora se propone llenar un vacío, recuperar una ausencia por la imago, en un decir lezamiano. Literatura y sociedad en la Cuba de los dos últimos siglos, con especial énfasis en el papel de la mujer y del negro, son estudiadas desde distintas perspectivas críticas a lo largo de doce ensayos que guardan una coherente unidad de propósito: la búsqueda y afirmación de una identidad. Habanera de nacimiento, Adriana Méndez R denas es profe­ sora de literatura hispanoamericana en la Universidad de lo­ wa, EE. UU. Autora de Severo Sarduy: el neobarroco de la transgresión (1983) y de Gender and Nationa/ism in Colonial Cuba-The Travels of Santa Cruz y Monta/va, Condesa de Mer­ lin (1998), ha escrito también numerosos ensayos sobre es­ critura de mujeres, narrativa caribeña y crítica feminista. Entre sus diversos es- tudios sobre literatura cubana, cuenta como su mayor logro el libro Cubans in America, dedicado a los hijos de la diáspora.
  • 24,75 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

The book belongs to the following catalogs