Homepage » Lenguas » Lingüistica » Lingüística Histórica Y Comparada » El Español del Siglo Xvi en Textos Notariales

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage El Español del Siglo Xvi en Textos Notariales
  • 23,55 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 170
  • Format: 24x17 cm
  • Language: Castellano.
  • Weight: 0,34 kg.
  • Editorial: EDITUM
  • El Español del Siglo Xvi en Textos Notariales

  • 9788483713679
  • Author: Miguel ángel Puche Lorenzo

  • El desarrollo de este trabajo se ha llevado a cabo utilizando como base de estudio la documentación notarial del siglo XVI conservada en el Archivo de Protocolos Notariales de Yecla (Murcia), y para ello se han abarcado los distintos niveles del análisis gramatical.;Las conclusiones nos demuestran la riqueza de este tipo de documentos para investigar la historia de la Lengua Española a pesar del formulismo que les caracteriza y, de hecho, nos servirán para conocer los usos lingüísticos de un tipo de discurso en particular y el camino de la lengua española en general.;Podremos acercarnos a través de este estudio al mejor conocimiento del español escrito en el antiguo Reino de Murcia que sigue las mismas pautas que el español del resto de la Península, aunque la cronología de aparición de algunos cambios nos ayudará a conocer mejor la evolución del español clásico, así como las características de la lengua escrita en una zona geográfica determinada donde las influencias de otras lenguas por sustrato o adstrato, como el catalán o el aragonés, han dejado patente su huella.
  • 23,55 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

Other books in the subject Lingüística Histórica Y Comparada: