We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Desigualdad y derechos sociales. Análisis y perspectivas 2013
  • 16,11 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 290
  • Edition: 13032013
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Weight: 0,32 kg.
  • Desigualdad y derechos sociales. Análisis y perspectivas 2013

  • 9788484405566
  • Authors: Vv.Aa, Comité Técnico Fundación Foessa

  • El incremento de la desigualdad y la disminución del ejercicio de los derechos sociales han colocado a nuestra sociedad en una encrucijada. De continuar los procesos de pérdida de cohesión social, se abre ante nosotros un contexto real de fragmentación. Un escenario al que apuntan los diversos indicadores que se revisan en este informe. La evidencia empírica es contundente respecto a la mayor equidad que hay en las sociedades cuanto mayores son los recursos invertidos en forma de gasto social. Este informe nos introduce en el análisis y las perspectivas a las que nos enfrentamos en nuestra sociedad hoy, e intenta responder a la pregunta sobre cuál es el impacto de las políticas de ajuste en la cohesión social de España. Pero también profundiza en algunos elementos sociales de la agenda internacional que se encuentran interrelacionados con la misma, la agenda del desarrollo post 2015 y la agenda europea 2020. Ambas definen nuestro nivel de compromiso con el planeta. Asimismo es ineludible continuar el debate sobre diversos elementos que están reconfigurando no solo nuestra estructura social sino nuestro propio imaginario colectivo. En este sentido el informe propone tres temas: Las consecuencias de la última reforma laboral, la permanencia en el euro y su coste social y, por último intenta reflexionar con una pregunta: ¿hemos vivido por encima de nuestras posibilidades? El proceso de empobrecimiento, el incremento de la desigualdad y las medidas de contención del déficit público han supuesto un punto de inflexión en el acceso a los derechos sociales en España en el período democrático. Debemos tener conciencia no solo del presente, sino de la sociedad que queremos construir para el futuro.
  • 16,11 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

Other books in the subject Pobreza Y Desempleo: