Homepage » Derecho Internacional Público » Derecho » Derecho Internacional » La defensa procesal de las victimas ante la Corte Penal Internacional

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage La defensa procesal de las victimas ante la Corte Penal Internacional
  • 50,93 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 235
  • Edition Date: 2014
  • Edition: 30042014
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Weight: 0,32 kg.
  • La defensa procesal de las victimas ante la Corte Penal Internacional

  • 9788490594469
  • Author: Salvador Guerrero Palomares

  • La defensa de las víctimas es uno de los elementos esenciales sobre los que se construye la Justicia Penal Internacional; sin embargo, hasta la llegada del Estatuto de Roma (1998) por el que se creó la Corte Penal Internacional, las víctimas no tenían la posibilidad de alegar ni probar en los juicios ante los Tribunales Penales Internacionales (Nüremberg, Tokio, ex Yugoslavia o Ruanda). Tampoco podían solicitar la compensación y restitución del daño dentro del mismo procedimiento, debiendo acudir a las jurisdicciones nacionales. Su actuación se limitaba a ser oídos como testigos de la acusación, cuando eran llamados. El Estatuto de Roma modifica esta situación, otorgando a las víctimas la posibilidad real de participar en el procedimiento a través de un abogado (legal representative) que actuará como acusación al lado del fiscal. El Estatuto y la demás normativa aplicable configuran un régimen de intervención procesal que no puede equipararse al de las genuinas partes del proceso (fiscalía y la defensa), pero que permite una actuación sustancial de las víctimas en la práctica totalidad de las fases del proceso. Asimismo, será la Corte la que resuelva sobre la compensación y reparación a los perjudicados, asignándose para ello un relevante papel a su representación y defensa. La presente monografía analiza todas las posibilidades procesales de las víctimas ante la Corte Penal Internacional, con base en los textos normativos que rigen su actuación y con cita de abundante jurisprudencia emanada de sus diferentes Salas. Como introducción a todo ello, la obra dedica un relevante apartado al análisis de las instituciones de la Corte, aproximándose tanto al derecho penal sustantivo como al derecho procesal dimanante de su normativa. Por último, se realiza un estudio del sistema de participación procesal de las víctimas en el Special Tribunal for Lebanon y en las Extraordinary Chambers in the Courts of Cambodia. El presente trabajo aparece prologado por la eminente jurista brasileña Sylvia Steiner, actualmente, y desde el año 2003, Jueza de la Corte Penal Internacional.
  • 50,93 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

The book belongs to the following catalogs