Homepage » Derecho » Leyes De Jurisdicción Especial » Derecho Mercantil, De Sociedades Y De La Competencia » Derecho Mercantil » Los deberes de diligencia y de lealtad de los administradores de las empresas (Papel + e-book)

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Los deberes de diligencia y de lealtad de los administradores de las empresas (Papel + e-book)
  • 74,80 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 294
  • Format: 23,5x16,5x1,70 cm
  • Edition Date: 2017
  • Edition: 1
  • Language: Castellano.
  • Binding: Libro.
  • Weight: 0,58 kg.
  • Los deberes de diligencia y de lealtad de los administradores de las empresas (Papel + e-book)

  • 9788491771418
  • Author: Beatriz Alejos Garmendia

  • Esta publicación propone que los deberes de diligencia y de lealtad a los que están sometidos los administradores sociales y que promueven conductas socialmente valoradas, extiendan su ámbito de aplicación en las empresas cerradas hasta el interés social en sentido amplio. Esto es, el interés de los socios minoritarios y también al interés social que en momentos de crisis puede representar el interés de los acreedores a través del instrumento de garantía que es el patrimonio social. Nos enfrentamos con la dificultad de justificar que los deberes de diligencia y de lealtad, como subprincipios derivados del Principio General de buena fe, deben formar parte de la conducta exigible a los administradores de la que se deben beneficiar la propia sociedad, lógicamente, pero también terceros ajenos interesados. Y desde esa perspectiva, los perjudicados por su incumplimiento podrán accionar tanto si pertenecen a la esfera social, esto es, minoritarios, cuanto si no pertenecen pero han contratado con ella por medio de su órgano administrador y por voluntad de sus administradores, nos referimos a los terceros acreedores en sentido amplio. El análisis jurídico de los deberes de lealtad y de diligencia de los administradores, su alcance, limitaciones y acreditación, como decimos, no están exentos de dificultad. Pertenecen éstos a la clase de conceptos jurídicos indeterminados y como tales habrán de concretarse casuísticamente. Pero en sede judicial también encontramos con serios obstáculos: inexperiencia de jueces y magistrados en materia de administración empresarial; actividad sujeta a un riesgo inherente posible de acotar, pero imposible de eliminar; la influyente doctrina económica partidaria del laissez faire; la necesidad de salvaguardar la discrecionalidad empresarial y la autonomía para la toma de decisiones, así como el terreno, especialmente, inestable al que éstas pertenecen y que, desde luego, forma parte del ámbito de las ciencias sociales. Todas éstas son barreras que habrá que superar. Identificadas las dificultades, hemos de buscar instrumentos de apoyo para superarlas y al cumplimiento de este propósito se dirige la presente publicación.
  • 74,80 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available