We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Juicio a Franco
  • 37,88 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 165
  • Format: 15x23 cm
  • Edition Date: 2011
  • Edition: 1
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Juicio a Franco

  • 9788492654697
  • Author: José Javier Esparza

  • Este libro no es una biografía de Franco. Tampoco es una Historia de su régimen. De una cosa y de otra hay abundantes y señeros ejemplos en cualquier biblioteca. Este libro es otra cosa: es un ensayo de interpretación; es un intento por entender qué significó el régimen de Franco y cuál debe ser su auténtico lugar en la Historia de España. ¿Y por qué ensayar una interpretación del franquismo a estas alturas? Precisamente porque estamos a estas alturas, es decir, muy lejos ya de los tiempos en que el franquismo tuvo vigencia. Ser franquista, hoy, es un puro ejercicio de vacío. El de Franco fue un régimen excepcional, nacido de circunstancias excepcionales y que hubiera sido imposible fuera de esas condiciones de excepción. Por tanto, ser franquista en condiciones distintas a aquellas no tiene sentido. Pero, por las mismas razones, ser hoy antifranquista no es mucho más sensato. Franco murió en 1975, después de largos años de gobierno, y sin que su régimen tuviera que hacer frente a demasiadas resistencias interiores. Puede entenderse que hubiera antifranquistas cuando Franco gobernó, y sin duda es legítimo elogiar a los que sacrificaron su vida por sus ideales. Pero casi cuarenta años después de muerto Franco, ¿qué sentido tiene ser antifranquista? Sin embargo, el sistema de poder vigente en España desde 1978 ha hecho del antifranquismo uno de sus rasgos centrales. Se hable de lo que se hable, el discurso oficial insiste una y otra vez en definirse por oposición al franquismo. Si la mayoría de los españoles son católicos, es por culpa del franquismo, nos dice la izquierda; si los derechos laborales de los trabajadores son abusivos, es por culpa del franquismo, nos dice la derecha; sentirse español es franquista, nos dicen los separatistas, y si hay separatismo es por culpa del franquismo, nos dicen los cantores de la España una-y-constitucional. ¿Cuántas veces no habremos oído esto? Y sin embargo, ¿es sensato seguir culpando a Franco de todos nuestros males casi cuarenta años después de muerto el dictador y su régimen?
  • 37,88 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

The book belongs to the following catalogs

Other books in the subject Literatura: Historia Y Crítica: