Homepage » Humanidades » Filosofía » Filosofía Social Y Política » La técnica y el tiempo II. La desorientación

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage La técnica y el tiempo II. La desorientación
  • 35,30 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 170
  • Format: 17x14 cm
  • Edition: 06062002
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Weight: 0,40 kg.
  • Editorial: ARGITALETXE HIRU
  • La técnica y el tiempo II. La desorientación

  • 9788495786289
  • Author: Bernard Stiegler

  • Obra en 3 volúmenes (vol. 1 ver en página anterior, vol. 3 ver nº10 de esta colección) Si “El pecado de Epimeteo” se proponía demostrar que el hombre está necesitado de “orientación” (de asistencia “técnica” en el extravío de su naturaleza) porque está “originariamente desorientado”, la segunda parte de la obra de Stiegler nos enfrenta a la particular desorientación de una época, sometida a la “industrialización de la memoria”, en la que el tiempo devora el espacio y de la que, por tanto, están ausentes “los puntos cardinales”. Las nuevas técnicas analógico-numéricas de tratamiento y conservación del saber, que cubren todo el campo de las ciencias, desde la biología hasta la producción militar, implican la generalización industrial de eso que Husserl llamaba “objetos temporales”. En el marco del nuevo calendario el “flujo de conciencia” de la colectividad mundial coincide con las emisiones temporales de los productos de las “industrias de programas”, con la consiguiente subversión del concepto mismo de “acontecimiento”. La posibilidad de “juzgar”, de tomar decisiones, de mantener abierto el espacio de la polis (inseparable de esa técnica primera que fue la escritura) en el “tiempo real” de las nuevas tecnologías es el reto que nos obliga a asumir Stiegler a partir de una historia de la imagen y de la escritura sobre el fondo –o contra él– del pensamiento fenomenológico. La tercera parte de La técnica y el tiempo, titulada El Cine, acaba de aparecer en Francia. Filósofo francés, doctor de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales. Es profesor de filosofía en la Universidad de Compiègne, donde ha creado la unidad de investigación COSTECH (Conocimientos, organizaciones y sistemas técnicos). Ha dirigido numerosos programas de investigación en el ámbito de las técnicas numéricas aplicadas al texto, la imagen y el sonido y ha colaborado con Jacques Derrida en la redacción de varias obras sobre la televisión y las nuevas tecnologías. De 1996 a 1999 fue director general del Instituto Nacional de Medios Audiovisuales (INA) y en junio del 2002 fue nombrado director del prestigioso Instituto de Investigación y Cooordinación Acústica/Música (IRCAM), fundado por Pierre Boulez.
  • 35,30 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

The book belongs to the following catalogs

Other books in the subject Filosofía Social Y Política: