Homepage » Sociedad Y Ciencias Sociales » Educación Pedagogía » Historia De La Educación » La escuela del paternalismo industrial asturiano (1880-1936)

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage La escuela del paternalismo industrial asturiano (1880-1936)
  • 39,92 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 220
  • Format: 2,2x15,4x21,79 cm
  • Edition: 01012006
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo - Con solapas.
  • Weight: 0,53978 kg.
  • Editorial: EDICIONES TREA
  • La escuela del paternalismo industrial asturiano (1880-1936)

  • 9788497042284
  • Author: María Violeta álvarez Fernández

  • En la historia de la escolarización en la Asturias contemporánea ha sido determinante la actuación del empresariado minero, en cuanto sector más pujante de nuestra economía. Esta investigación contribuye a comprender las claves, el sentido y alcance de tal contribución, centrándose en el análisis de su intervención escolar y socioeducativa desde la década de los ochonta del siglo XIX hasta el término de la II República, abordando el despliegue del programa educativo del paternalismo industrial. Un programa que perseguía configurar al nuevo trabajador industrial, sustentándose en la «filantropía científica», que aconsejaba al patrón ocuparse de las provisiones sociales que atienden el tiempo de no trabajo de la población obrera y el tiempo escolar y no escolar de la infancia. Entre estas provisiones, la escuela del paternalismo industrial, respondiendo exclusivamente a criterios de política patronal, tendrá una funcionalidad disciplinante e ideológica llevada a cabo por distintas órdenes y congregaciones religiosas, que realizarán también una intervención moralizadora en el ocio infantojuvenil y adulto, desplegando hacia ambos colectivos instituciones y espacios específicos de sociabilidad. De esta doble dimensión se ocupa ampliamente este texto, procediendo igualmente a cuantificar y periodizar el desarrollo del mapa escolar patronal, así como a analizar su incidencia tanto en la propia ordenación del territorio industrial como en el desarrollo de la red escolar pública. Cuestiones, todas ellas, que explicarían cómo la intervención del empresariado minero marcó el carácter singular de los concejos hulleros.
  • 39,92 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

Other books in the subject Historia De La Educación: