Homepage » Humanidades » Historia » Fuente Palmera: de colonia a municipio.

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Fuente Palmera: de colonia a municipio.
  • 81,92 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 956
  • Format: 24x17 cm
  • Edition Date: 2023
  • Edition: 1
  • Language: Castellano.
  • Binding: Libro - Cosido.
  • Weight: 0,87 kg.
  • Fuente Palmera: de colonia a municipio.

    Territorio, población y poblamiento

  • 9788499277684
  • Author: M. Isabel García Cano

  • Este libro es el nº 42 de la colección de Estudios de Historia Moderna, y completa el estudio de la Nueva Población de Fuente Palmera que se inició con el nº 40: Ideas, leyes y economía en las Nuevas Poblaciones Carolinas, Fuente Palmera 1767-1882. Consta de dos partes bien diferenciadas. En la primera se trata de manera pormenorizada de la evolución de las suertes que se entregaron a los colonos llegados de Centroeuropa en 1768, y las incidencias a que dieron lugar entre 1769 y 1835: creación de nuevas dotaciones reales, equivocaciones en la ocupación, litigios, etc., y se constata la permanencia de las distintas familias colonas en el territorio. Se analizan asimismo los datos cualitativos sobre los colonos y su comportamiento. La segunda parte está dedicada a la población y al poblamiento de Fuente Palmera en dos periodos bien diferenciados: 1.- El periodo foral de 1769 a 1835 para los que se han utilizado las relaciones de colonos entre 1769 y 1784, y los padrones parroquiales de 1822 a 1835. 2.- De 1835 a 1900 se trata asimismo la evolución demográfica de los diez núcleos, haciendo un análisis cuantitativo y cualitativo en base a los padrones parroquiales y municipales. Es interesante el estudio de los censos que a partir de 1860 permiten conocer las profesiones de los cabezas de familia, con atención a la actividad de las mujeres. En base a los datos del registro civil municipal se hace un estudio del crecimiento vegetativo entre 1843-1867 y 1889-1894. En los dos periodos se atiende al origen de los colonos, a la composición de la población por sexo, miembros del núcleo familiar, número de hijos y otros miembros en las familias: expósitos, agregados, etc. El poblamiento trata la estructura de las viviendas de los colonos y su evolución en los dos periodos temporales anteriores, analizando detenidamente los padrones y nomenclátores. Nos detenemos en los edificios públicos, civiles y religiosos. Y también se atiende al urbanismo: normas, adjudicación de terreno para las viviendas urbanas, formación de calles, infraestructuras y el aspecto social del mismo, que se completa con los planos urbanísticos de los núcleos de población de la colonia. El libro contiene amplios anexos que ayudan a comprender el texto: relaciones, cuadros, gráficas, fotos y la evolución de las familias de Fuente Palmera y sus nueve aldeas entre 1829 y 1835.
  • 81,92 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

The book belongs to the following catalogs